Withering Rooms

Mi obsesión con la literatura de terror gótico empezó allá por mis dulces años de instituto, donde pasé de Edgar Allan Poe y H. P. Lovecraft a V. C. James, Arthur Machen, Mary Shelley, Horace Walpole y otros muchos. Al entrar en la carrera decidí mezclar mi amor por la literatura con mi amor por los videojuegos. Por ello, Withering Rooms es el que diría que va a ser mi juego de terror de 2024 ya que toca todos los interruptores que necesito en este tipo de tramas. Da igual cómo lo mire, da igual cuántos otros títulos pruebe, dudo que haya alguno que me vaya a provocar las sensaciones que ha conseguido transmitirme la pesadilla onírica de Moonless Formless.

DesarrolladoraMoonless Formless
DistribuidoraMeridiem Games
PlataformasPs5 / PC
Jugado enPs5
Fecha de Lanzamiento05/04/24 – 10/05/24
Duración33 horas
¿Edición Física?Sí, En Meridiem Games

Nightingale, la joven protagonista, se despierta en un mundo de ensueño, atrapada y perseguida por monstruos y fantasmas y nuestro deber es despertar. La trama la iremos comprendiendo a través de los incontables documentos que hay en la Mostyn House y alrededores y por las conversaciones que tendremos con los misteriosos NPCs que nos darán una “grata” compañía. La historia es confusa y las interacciones con los otros personajes también, pero aún así una vez se entiende que está pasando todo empieza a cobrar sentido.

El apartado artístico de este juego me ha parecido espectacular. Los escenarios están diseñados en un 2.5D muy apropiado y son todos tremendos. Una de las particularidades que más me han gustado es que los mapas son generados aleatoriamente y por lo tanto el orden de las habitaciones que podemos investigar cambia con cada una de nuestras muertes. Esta experiencia sacada de la Configuración del Lamento contiene monstruos y fantasmas que la hacen todavía más apropiada. La banda sonora contiene unos tintes muy inquietantes y apropiados que acompañan perfectamente a la atmósfera que rodea a la aventura de Nightingale. Saber que todo está hecho por una única persona sólo lo hace todavía más sorprendente.

La jugabilidad de Withering Rooms es interesante cuanto menos. Mezcla una exploración clásica de un Survival Horror clásico con una inspiración clara en Clock Tower y Project Zero, entre otros. El mapa es inmenso, complejo y está repleto de atajos, caminos ocultos y secretos como si del de un Metroidvania se tratase. El combate, el inventario y las estadísticas son claramente las de un ARPG. Luego, como ya he comentado, también tiene características propias de un Roguelite. Toda esta amalgama de géneros está muy bien integrada y planteadas y da un resultado brutal. En cuanto a enfrentarnos a los enemigos se trata tenemos varios métodos entre los que destacan el escondernos, huir e ir en sigilo o sacar el primer cuchillo que encontremos en un cajón y encararnos con todo el que se nos cruce. Dicho esto: el combate es difícil, bastante difícil. Los malos pegan fuerte, nos infligen con estados que nos destruyen rápido. En Withering Rooms contamos con una variedad amplísima de armaduras, accesorios, armas cuerpo a cuerpo y a distancia, magias y utensilios, con lo cual la variedad de “Builds” a las que podemos acceder es inmensa. El principio del juego es bastante más complicado que de la mitad en adelante del mismo, puesto que con las mejoras permanentes que iremos recibiendo podremos defendernos mejor de las amenazas que encontraremos en la mansión Mostyn House.

La edición física, de mano de Meridiem Games, es maravillosa ya de por sí por permitir que tarados como yo podamos tener otra cajita más en la estantería, pero además el bestiario que viene incluido en ella es una gozada para rememorar las aventuras en la mansión.

En conclusión sólo puedo decir que Withering Rooms es uno de mis mayores alegrías en cuanto a terror se refiere en los últimos años. Sus inspiraciones claras en obras literarias y otros videojuegos que amo aumentan todavía más lo mucho que me gusta y el disfrute que ofrece con sus varios finales. 33 horas después, acompañando a Nightingale entre cuchilladas, ataques mágicos y fotografías no puedo hacer más que recomendar este juego a todos los amantes del terror al igual que se lo he estado vendiendo a mis amigos desde que empecé a jugarlo.



2 respuestas a “Withering Rooms”

  1. Avatar de Donut Glaseado
    Donut Glaseado

    Pintaza que tiene este juego y con los análisis como el tuyo me dan más ganas de probarlo. A ver si algún día me animo.

    Me gusta

    1. Avatar de Adrián Medina Astorga
      Adrián Medina Astorga

      Espero que te animes y lo disfrutes/sufras tanto como yo. Muchas gracias por el comentario!!

      Me gusta

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar